La escuela fue testigo de un evento vibrante y lleno de creatividad: la exposición de décadas organizada por los alumnos de 11vo grado. Este proyecto no solo fue una oportunidad para que los estudiantes exploraran diferentes períodos históricos, sino también para que se divirtieran al compartir sus conocimientos y su entusiasmo con la comunidad escolar.

He aquí algunas de las décadas que más destacaron ese día:

La Década de 1960: Revolución y Contracultura

En la exposición de décadas, la sección dedicada a los años 60 fue sin duda una de las más impactantes. Los alumnos recrearon el ambiente vibrante de esta época, marcada por movimientos sociales y una explosión de creatividad. Con colores brillantes, y música de bandas icónicas como The Beatles, el espacio invitaba a todos a sumergirse en el espíritu de la contracultura.

La Década de 1980: La Revolución del Color y la Tecnología

Los años 80 trajeron consigo un estilo vibrante y una revolución tecnológica. La decoración de su carpa incluía neones y posters de bandas icónicas. Los estudiantes presentaron la evolución de los videojuegos y la música pop, destacando a figuras como Madonna y Michael Jackson.

La Década de 2000: La Era Digital

Los años 2000, una década marcada por la revolución digital y el nacimiento de las redes sociales. Los alumnos mostraron la evolución de la tecnología, desde los primeros teléfonos móviles hasta las redes sociales. También otros sucesos como el desastre del Transbordador espacial Columbia y los ataques terroristas 9/11.

La Década de 2010: Conexiones y Cambios Globales

Los años 2010 fue una emocionante reflexión sobre la transformación digital y los movimientos sociales. Los alumnos recrearon un ambiente moderno tipo museo que mostraba a muchas personas importantes de esa década como Malala, Barack Obama y más. También la evolución de las redes sociales y su impacto en la comunicación.

La exposición de décadas no solo fue un viaje a través del tiempo, sino una muestra del esfuerzo y la creatividad de los estudiantes. Cada grupo aportó su visión única, lo que permitió a todos los visitantes aprender y reflexionar sobre cómo cada época ha influido en la sociedad actual.