Los estudiantes de onceavo grado protagonizaron una jornada educativa inolvidable: las Ponencias de Español, una actividad en la que cada grupo representó un movimiento literario diferente. Pero esto no fue una simple exposición… ¡Fue un verdadero viaje en el tiempo!

Desde la Edad Media hasta la literatura contemporánea, los alumnos no solo investigaron y expusieron sobre las características, autores y obras de cada época, sino que también dieron vida a la historia con trajes de la época, decoraron sus stands con gran creatividad, y trajeron libros físicos representativos de cada corriente literaria.

📖 Literatura Hondureña, Española, Centroamericana y más fueron los protagonistas del día, mientras la cancha del colegio se llenaban de colores, citas literarias, portadas de libros, biografías, y un entusiasmo contagioso. Algunos stands incluso incluyeron dramatizaciones cortas o representaciones simbólicas de los textos.

🎭 Los disfraces fueron otro punto fuerte. Cada estudiante se transformó en personaje de su época: damas románticas, escritores barrocos, poetas modernistas o autores del siglo XX, aportando un toque visual que cautivó a todos los que asistieron.

Además, los grupos ofrecieron explicaciones claras, dinámicas y bien fundamentadas, demostrando el gran trabajo de investigación y colaboración que hubo detrás de cada presentación. Algunos regalaron marcadores de libros, tarjetas con frases literarias y hasta pequeñas réplicas de portadas.

📝 Sin duda, esta actividad no solo fortaleció los conocimientos sobre los diferentes movimientos literarios, sino que también fomentó la creatividad, el trabajo en equipo y el amor por la lectura.

¡Felicitaciones a todos los alumnos de onceavo grado por su dedicación y talento! Esta ponencia literaria fue más que una clase: fue una experiencia enriquecedora que nos recordó que la literatura sigue viva, y que leer es, siempre, un acto de viajar en el tiempo.